WILLIAM MARTIN, UN GIRO HISTÓRICO DESDE NUESTRA PLAYA

¿Y si te contamos que Punta Umbría ha sido clave en la historia de la humanidad?

En nuestra playa, concretamente en la zona de La Bota, fue hallado el mayor William Martin, un alto cargo del ejército británico con información tan valiosa como falsa.

En 1943, tras el triunfo de Los Aliados en el norte africano, ambos bandos sabían que para lograr hacerse con Europa tenían que avanzar por el centro del continente, y la isla de Sicilia era clave. Sin embargo, el Eje tenía sus tropas en el territorio y hostigaba sin descanso a las aliadas que se encontraban en Malta. Es decir, se trataba de invadir a tu vecino, sin que tu vecino supiera que ibas a entrar hasta la cocina.

¿Qué hacer? Despistar.

La idea era tan arriesgada como brillante. Bajo el nombre de operación Mincemeat, el objetivo era hacer llegar al bando contrario, documentos equívocos que indicaran que los Aliados iban a avanzar por Cerdeña y el Peloponeso griego, de manera que Sicilia quedara sin refuerzo militar y a la merced de los finalmente, triunfadores.

Pero ¿cómo mentir al Eje y que se lo crea?

El plan tenía que estar muy bien trazado, sin dejar detalle alguno por zurcir, y así fue. Fruto de las cabecitas pensantes de Charles Cholmondley y Ewen Montagu, dos oficiales británicos, llegó una de las estrategias militares más fílmicas. La idea consistía en que los contrincantes encontraran el cadáver de un alto rango con información aparentemente crucial acerca de los movimientos aliados. Este hombre debía aparecer en las costas onubenses ya que las relaciones entre España y Alemania eran buenas y en nuestras playas residía un importante espía alemán, Adolf Clauss. A todo esto se sumaba lo escandaloso de tal hallazgo en un pequeño pueblo costero, la difusión de la noticia estaba garantizada.

portada-william-martin-01

Pero claro, un soldado militar ahí sin más, no podía ser, tenían que construir un personaje, y dicho personaje fue William Martin. De cara a los aliados, Martin era un mayor destinado en la Marina Real que prestaba servicio de mensajería entre Londres y Argel. Tenía una novia llamada Pamela, así demostraba la foto que llevaba con él, y quería casarse con ella, o eso indicaba el recibo de una alianza que portaba. Ojo, que no se dejaron cabo suelto. También era católico, esto lo indicaban unas placas que llevaba al cuello y que asegurarían la cristiana sepultura que el verdadero protagonista hubiera querido. Pero, sobre todo, dejaron claro que era un gran profesional en su campo. Esto lo consiguieron con documentos dentro de su maletín, diseñado para que el agua no entrase, que iba atado a su cintura y esposado a su muñeca. La información profesional se completaba con recibos, tíckets de bus, llaves y entradas de una obra teatral previa a su misión.

maletin

¿Coló?

Coló. El pescador Antonio Rey halló el cadáver y lo remolcó hasta la orilla. Una vez allí, la noticia llegó rápidamente hasta las autoridades competentes. La inteligencia forense española advirtió de ciertas incoherencias respecto al fallecido, pero no se tuvieron en cuenta por el bando de el Eje. Una vez examinado el cuerpo y los documentos, se le dio sepultura en el cementerio de la Soledad, en Huelva.

Al conocerse la información de invasión, el Eje reforzó el Peloponeso y Cerdeña, dejando Sicilia sin la suficiente protección. Esto permitió a los Aliados una posición estratégica y victoriosa.

¿Pero quién fue realmente este hombre?

El secretismo de aquel momento llega hasta el día de hoy. Hay varias hipótesis acerca de la persona que realmente encarnó a William Martin. Los requisitos eran que hubiera fallecido ahogado para que encajara con la historia, pero ¿quién fue realmente al que tenemos que darle las gracias? Sigue siendo un misterio.

atadecer-playa-punta

18.262 Comentarios